SEGUNDA PÁGINA
JUSTIFICACIÓN
En este proyecto se quiso proponer un interés en el conocimiento y producción de cuyes, se enfoca en la investigación inicial, en ver mas allá de solo el animal, sus orígenes, crecimientos y lo que se puede llegar a desarrollar. Es un proyecto que se idealiza con el objetivo de informar a la sociedad, de que se de cuenta de la importancia y qué tan útiles pueden llegar a ser animales tan pequeños como ellos, busca llenar expectativas al momento de su lectura y por que no, la creación de sistemas de producción de cuyes.
Se quiere ver un progreso en el sistema agropecuario, que las personas se animen a utilizar técnicas y estrategias tanto naturales como económicas, que se informen y puedan iniciar la creación de su propia empresa o en el caso de domesticación, adopten con amor a uno de estos animales. Da apertura a opiniones libres, ideas innovadoras y creaciones propias que pongan beneficiosos tanto al animal como al ser humano.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día vemos como ha ido aumentando la valoración del agro, muchas personas quieren iniciar proyectos y no tienen una profesión, pero no se dan cuenta que los pueden iniciar desde sus hogares. Este es uno de esos proyectos que puede ser funcional, exponiendo como principal base un bienestar animal, y una buena manera de comenzar con algo grande.
OBJETIVO GENERAL
Exponer información acerca de los cuyes (origen, ubicación, razas, etc), dando a seguir el paso para la creación de una productividad efectiva, teniendo a los animales en las mejores condiciones y dando ingresos en las nuevas microempresas que saldrán al mercado y alcance de los demás.
METODOLOGÍA
Se hace una extensa investigación sobre el cuy y sus características, acerca de la importancia de obtener un buen forraje y alimentación para el animal y lo indispensable que es la sanidad y salud.
Pruebas para descartar procedimientos que no sean en su totalidad beneficiosos para el proceso de un buen cuy para la producción, la toma de registros e inventarios de en los lugares donde se tenga al animal, y comparar los resultados con anteriores en busca de la eficiencia.
Cuando se tenga un buen concepto e implementación de buena infraestructura, se iniciaran los procesos y venta o comercialización del animal, sacando los mejores productos, razas dependiendo de muchos factores que son analizados al iniciar la investigación. Como es de saber, alimentarlos de manera tan sana y correcta para aumentar su volumen en masa y aumento en propiedades en el alimento para finalmente ofrecer un gran producto.
Comentarios
Publicar un comentario